Tener pareja es violencia patriarcal. Segunda parte.
Bueno, pues seguimos. Ahora con la segunda parte de la entrada en la que cuestionaba la necesidad de tener pareja y el cómo este hecho puede ser una forma de violencia hacia las mujeres.
Ahora bien, ¿nadie se ha preguntado el porqué está mejor visto una pareja sáfica formada por dos mujeres cis pero se cuestiona una pareja sáfica formada por una mujer trans y una cis o dos mujeres trans? ¿nadie se ha perguntado el porqué hay tantas burlas en parejas donde hay dos personas trans? ¿nadie se pregunta el porqué muchas personas ven adorable una pareja formada por dos hombres cis, pero les da asco una pareja formada por un hombre trans y un hombre cis?
Todo esto es debido a los prejuicios homófobos y tránsfobos que aún siguen instalados en nuestra sociedad, y en cierta medida, estos prejuicios son una forma de control del sistema cisheteropatriarcal donde solo hay modelos válidos de parejas dentro del colectivo LGTBIQA+.
Incluso dentro de las mismas parejas del colectivo LGTBIQA+ las parejas formadas por mujeres están mejor vistas que las parejas formadas por hombres, ¿por qué sucede esto? Porque el sistema cisheteropatriarcal se ha encargado de sexualizar y de fetichizar las parejas sáficas (y no solo en el porno, sino en otros géneros convencionales como el romántico, las pelis de acción, aventuras, etc.)
Y ya no solo eso. ¿por qué las personas creen que una persona asexual no puede tener pareja? ¿por qué las personas piensan que una persona asexual no puede masturbarse o mantener relciones sexuales sin sentir atracción sexual por nadie? Básicamente por la falta (o más bien, inexistente) educación sexual integral.
Esta gran falta de Educación Sexual Integral es una forma más de que el cisheteropatriarcado tiene para controlar a las personas. Al igual que con el amor romántico, también hay que cuestionarse las actuales formas de relacionarse entre los humanos. Porque seamos sinceros, el hecho de tener pareja se produce como una medida de organización y control social y económico, cuando en nuestra naturaleza NO ESTÁ PREVISTO el hecho de tener pareja o casarse. En otras palabras, nos emparejamos porque somos pobres (y no solo en el sentido económico), como bien dice el sexólogo Manuel Lucas.
En este caso, lo que dice Manuel Lucas es que la monogamia NO es natural, sino una construcción social y NO estamos programados biológicamente para ello (en nuestros genes no hay ninguna configuración cromosomática para ello). Por tanto, el hecho de que el sistema cisheteropatriarcal nos presione de distintas formas para que formemos pareja digamos que lo hace como una medida de control y manipulación (sobre todo a las mujeres).
En definitiva, siempre hay que cuestionar el estatus quo, porque si no lo cuestionamos, seguiremos reproduciendo las violencias del propio sistema cisheteropatriarcal.
Comentarios
Publicar un comentario