Entradas

Entrada destacada

Sí, tener novio, casarse y tener hijos da mucho cringe.

Imagen
 Estos días se está hablando de un artículo que se ha publicado en la Revista Vogue  cuyo título es "¿Es que ahora da vergüenza tener novio? Y yo voy a dar mi opinión.  Sí, da mucha vergüenza ( y no solo exponer tu relación en redes sociales). Da mucho cringe, asco y pena ver a las mujeres ir "detrás" de sus hombres a todos lados como si fueran trofeos para presumir. Da mucho cringe ver las fotos de mujeres presumiendo de "novio" cuando dan muchísima pena y ves que su luz se apaga poco a poco. Pero sobre todo, da muchísimo cringe y asco ver cómo los avances del feminismo se ven truncados por aquellas mujeres que eligen una vida totalmente tradicional perpetuando así los roles de género que tanto daño nos hacen a las mujeres, porque admitámoslo, esas decisiones nos afectan a todas y a nuestra lucha por nuestra libertad y nuestros derechos. Si ya de por sí tenemos muchas dificultades para encontrar empleo y conciliar, estas decisiones hacen que caven nuestra tumb...

No hay revolución más feminista que el celibato voluntario de las mujeres

Imagen
 Ante un mundo y una sociedad machista y misógina, la mayor revolución feminista es el celibato. Sí, como lo estáis leyendo, es el celibato voluntario que podemos hacer las mujeres para derribar este sistema cisheteropatriarcal que nos oprime a todas, todos y todes.  En Corea del Sur las mujeres están llevando a cabo un movimiento llamado "Cuatro B" que significan:  Bihon (no al matrimonio): es el rechazo al matrimonio como institución patraircal y opresor que es  Biyeonae (no a las citas): rechazo frontal a las citas románticas y a las presiones sociales Bisekseu (no al sexo): rechazo a tener sexo con hombres  Bichulsan (no a los hijos): rechazo frontal a la maternidad y a la presión social para tener descendencia como opresión contra las mujeres  Para mí este movimiento puede ser revolucionario (en el mejor sentido de la palabra) contra el machismo, la violencia machista y el sistema cisheteropatriarcal. Para mí, la presión que ejerce la sociedad a las mu...

El amor romántico es la opresión de las mujeres.

Imagen
 En esta sociedad patriarcal se ha normalizado todo tipo de opresiones hacia las mujeres. Obviamente, uno de esos tipos de opresiones es el amor romántico. Dejemos de hablar de mitos y hablemos de lo perjudicial que es el amor romántico en sí para el avance de las mujeres y para la igualdad.  Para mí, el amor romántico NO es químico. No tiene nada que ver. Todos los demás tipos de amor generan endorfinas, claro que sí, pero el amor romántico tiene todas las red flags de las emociones: es tóxico, te distorsiona la realidad y sí, genera mucha más violencia de lo que pensamos. El amor romántico NO es una emoción, es una construcción sociocultural del sistema cisheteropatriarcal para someter a las mujeres a una situación de gran vulnerabilidad frente a la violencia. Es un elemento crucial para el funcionamiento del patriarcado y de la que surgen muchas formas de violencia de género (física, psicológica, social...). El amor romántico es el principal medio por el que se manipula y s...

¿Qué es normal y qué NO lo es?

Imagen
  Como hemos visto en la entrada anterior, la idea de abolir el matrimonio y la familia para abolir el capitalismo NO es nada nuevo. Yo tampoco he aportado nada nuevo, es una idea que ya se planteaba desde finales del siglo XIX y durante el siglo XX.  Me podéis llamar loca o todo lo que queráis por defender esta, pero yo al menos NO defiendo en ningún momento hundir barcos que rescatan a personas migrantes huyendo del horror de las guerras, de la pobreza y del Cambio Climático y tampoco defiendo hundir flotillas que piden el fin de un genocidio que ha ocurrido (sigue y seguirá ocurriendo) delante de nuestras narices y que se ha cobrado la vida de más de 50.000 palestinos, entre ellos, miles y miles de niñas y niños inocentes que tenían toda una vida por delante. Tampoco defiendo la regresión de los derechos de las mujeres ni niego la existencia de la violencia de género, así como tampoco defiendo las violencias LGTBIQAfóbicas sólo para "defender" la familia tradicional (que s...

Si quieres abolir el capitalismo, empieza por abolir el matrimonio y la familia

Imagen
Sí, contraer matrimonio y formar una familia forma parte de la base que sustenta el sistema capitalista. Al sistema le interesa que encuentres pareja, te cases y formes una familia para así crear más mano de obra sobre la que explotar. ¿Y qué podemos hacer ante esto?  Muy fácil: no tengs pareja, no te cases ni tengas hijos y vive al margen de los dictámenes sociales que propugna el capitalismo como "sentar la cabeza" (un término incorrecto, puesto que tener pareja, casarte y tener hijos no es precisamente eso, y se demuestra cuando la mayoría de matrimonios ni se aguantan y hay muchísimas infidelidades por doquier, mostrándose así una hipocresía de una sociedad que trata de imponer una serie de cánones sociales en los que no todas, ni todos ni todes cabemos).  Esta idea de abolición proviene sobre todo de la corriente del feminismo crítico, una de las autoras feministas más destacadas que es partidaria de la abolición de la familia es Simone de Beauvoir.  A través de Tard...

Tener pareja es violencia patriarcal. Segunda parte.

Imagen
 Bueno, pues seguimos. Ahora con la segunda parte de la entrada en la que cuestionaba la necesidad de tener pareja y el cómo este hecho puede ser una forma de violencia hacia las mujeres.  Ahora bien, ¿nadie se ha preguntado el porqué está mejor visto una pareja sáfica formada por dos mujeres cis pero se cuestiona una pareja sáfica formada por una mujer trans y una cis o dos mujeres trans? ¿nadie se ha perguntado el porqué hay tantas burlas en parejas donde hay dos personas trans? ¿nadie se pregunta el porqué muchas personas ven adorable una pareja formada por dos hombres cis, pero les da asco una pareja formada por un hombre trans y un hombre cis?  Todo esto es debido a los prejuicios homófobos y tránsfobos que aún siguen instalados en nuestra sociedad, y en cierta medida, estos prejuicios son una forma de control del sistema cisheteropatriarcal donde solo hay modelos válidos de parejas dentro del colectivo LGTBIQA+. Incluso dentro de las mismas parejas del colectivo LGT...

El día Internacional de una profesión que quizás no podré ejercer nunca

Imagen
  Hoy con todo el dolor de mi corazón y en el Día Internacional de la Educación Social renuncio a seguir buscando empleo de la profesión en la que he dedicado los 4 cursos del Grado y el año del Máster y la que considero la profesión más bonita del mundo, la Educación Social. Cada vez que veo una oferta de Empleo de Educador/a Social en el que se requiere experiencia que no tengo o formación complementaria que tampoco tengo me hundo psicológicamente. Renuncio por mi propia salud mental, por mi incapacidad de poder arrancar y creo que debo asumir que he dedicado esos 5 años de mi vida para nada y buscar otra cosa. Debo admitir que sin experiencia no valgo para esta profesión y no pasa nada por asumirlo. No puedo ejercer si no tengo experiencia ni la formación complementaria que se me exige y he de emprender otro camino. ¿Me duele? Sí, me duele mucho soltar y renunciar a la profesión que más amo, pero la necesidad de hacer cosas y de tener una vida laboral pea muchísimo más y no pued...