Estereotipos ¿motivos para hacer un chiste?


La primera definición de chiste en la RAE es "Dicho u ocurrencia agudos y graciosos". Pues bien, ahora teniendo en cuenta eso, voy a formular la siguiente pregunta: ¿un chiste racista, xenófobo, homófobo, tránsfobo, machista o misógino puede resultar gracioso?. Definitivamente no, no es nada gracioso hacer gracia acerca de estereotipos que sólo perjudican a aquellos colectivos que están oprimidos o que están siendo objeto de odio, violencia o discriminación por razón de raza, sexo, orientación sexual, identidad sexual, creencias religiosas,etc. 

Estos días hemos visto en Twitter con el hashtag #MeQueer y que nos debería hacer reflexionar si determinados chistes que promueven estereotipos de los colectivos se puede considerar "humor". En el mismo caso estarían los chistes racistas/xenófobos.  

Se pueden hacer chistes sobre corrupción, sobre fútbol, televisión, etc. Pero siempre respetando sin llegar a descalificar e injuriar a las personas por su raza, sexo o creencias religiosas.  

Sr. Rober Bodegas, sí, su chiste ha ofendido al pueblo gitano, porque es etnocentrista y antigitano que difunde una falsa idea del colectivo que está sufriendo estos tópicos que se difunden a través de los medios de comunicación (cabe destacar el programa "Gipsy Kings") que sólo perpetúan ese rechazo de la sociedad al pueblo gitano, que recordemos que los y las gitanas sufrieron en los diversos campos de concentración a manos del nazismo (que a veces nos olvidamos de ciertas partes de la historia que no deberíamos). Aún hoy en día much@s siguen luchando para que estos etereotipos no se sigan difundiendo y con ellos se refuerce el discurso de odio. 

No tiene nada de humor inteligente, porque la inteligencia no se basa en el rechazo, miedo y odio, sino en la empatía y solidaridad con aquellos colectivos que la sociedad no les da voz y los rechaza. La comedia no debe nutrirse de odio y discriminación, porque entonces deja de ser comedia y se convierte en un discurso de odio.  

Evidentemente no digo que haya que prohibir estos chistes, porque el racismo se combate a través de la educación. La educación Social tiene mucho trabajo por hacer para que estas actitudes poco a poco desaparezcan y podamos crear una sociedad más inclusiva. 

Hay que potenciar la educación emocional de modo que estos estereotipos desaparezcan y podamos conseguir que la sociedad pueda reconocer su diversidad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un mensaje para Fernando Simón

Acoso tras acoso

La Educación Social ¿Qué es?