Educación Social y Política
Con las elecciones generales empieza ya un nuevo período electoral que culminará con las elecciones municipales, europeas y en algunas CCAA. Pero, ¿Se debe meter la Educación Social en política?
Mi respuesta contundente es SÍ. ¿Por qué? Porque prácticamente todo es política. Todo lo que hacemos desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir es política. Desde lo que comemos hasta lo que leemos o vemos por la tele es política. Sí, incluso nuestra intervención socioeducativa en los diversos ámbitos también es política y por eso, ahora más que nunca tenemos que implicar a la Educación Social en decisiones políticas que afectan a los diversos colectivos con los que trabajamos. También es importante involucrarla en las decisiones políticas para su reconocimiento como profesión y su regulación para acabar con el intrusismo laboral.
¿Y qué mejor que en estas elecciones que se van a suceder para visibilizarla y para reivindicar que se cubran las necesidades de las personas?
¿Y para eso hay que meterse en un partido político? En mi opinión en parte sí (digo en parte porque también es necesario colegiarse y hacer que los Colegios Profesionales sean más fuertes a la hora de reivindicar la Educación Social). ¿Por qué no puede un educador/a social afiliarse a un partido y desde ahí luchar también por la profesión? Ahora bien, depende también de qué partido. si nos vamos a un partido xenófobo, racista, machista, misógino, lgtbifóbico, clasista...pues como que visibilizar la Educación Social en el mundo político no nos va a funcionar con ese partido. Debemos tener claro que las políticas de un partido u otro nos van a afectar en el desarrollo de la intervención socioeducativa con las personas, por lo que tenemos que tener muy en cuenta esto a la hora también de votar, por favor!!!
Debemos apostar también por dinamizar y fomentar la participación ciudadana a través de la Animación Sociocultural y el Desarrollo Comunitario ya sea en una comunidad de vecinos, en una asociación de vecinos, en una Junta de Distrito o en un pueblo o ciudad. Para eso, también debemos tener en cuenta a qué tipo de partido deberíamos votar eh!!!
Y para terminar, Os dejo con esta frase de Paulo Freire 'para que podáis reflexionar:
Comentarios
Publicar un comentario