Educación Social: Justicia Social y Derechos humanos

Hoy es el Día Mundial de la Justicia Social. La Educación Social, como derecho de la ciudadanía no se puede concebir sin el principio de Justicia Social, es más, toda actuación socioeducativa debe estar sujeta al principio de Justicia Social. La caridad sólo genera más desigualdad y más violencia social hacia aquellos colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social, por lo que valores como la empatía y la solidaridad son esenciales en la Justicia Social. Se debe garantizar el bienestar social de las personas siempre respetando su dignidad y aceptando a diversidad que hay en la sociedad mediante el respeto. Una sociedad sin respeto y que no reconoce la diversidad no es una sociedad justa, es más es una sociedad discriminatoria. Todas las personas tienen derecho a participar en la sociedad y en todos los asuntos en los que les afecta, por lo que la Educación Social debe garantizar las herramientas y medios necesarios para promover dicha participación activa d...